Como la única certificación de auditoría interna reconocida a nivel mundial, convertirse en un Auditor Interno Certificado (CIA®) ​​es la manera óptima de comunicar conocimientos, habilidades y competencias para llevar a cabo de manera efectiva las responsabilidades profesionales de cualquier auditoría interna, en cualquier parte del mundo.

Agregar la credencial de la CIA a tu currículum, perfil de LinkedIn y tarjeta de presentación te ayudará a destacar y demostrar que usted es:

  • Un auditor interno creíble y confiable.
  • Un verdadero experto que entiende y puede aplicar los Estándares internacionales para la práctica profesional de la auditoría interna.
  • Un profesional más fuerte y competente que tenga conocimientos de gobierno organizativo.
  • Comprometido con la profesión de auditoría interna y equipado para oportunidades de avance profesional.
  • Destacado entre sus colegas.

Exam Syllabus

Parte 1 – Fundamentos de la auditoría interna
125 preguntas I 2.5 horas (150 minutos)

La primera parte del exámen CIA se encuentra bastante alienada con las MIPPS e incluye seis dominios que cubren los fundamentos de la auditoría interna; independencia y objetividad; competencia y debido cuidado profesional; programas de aseguramiento y mejora de la calidad; gobernanza, gestión de riesgos y control; y el riesgo de fraude. La primera parte evalúa los conocimientos, destrezas y habilidades de los candidatos relacionados con los Estándares internacionales para la práctica profesional de la auditoría interna, en particular los Estándares de atributos (series 1000, 1100, 1200 y 1300), así como el Estándar de desempeño 2100.

Parte 2 – Práctica de la auditoría interna
100 preguntas I 2.0 horas (120 minutos)

La segunda parte del exámen CIA incluye 4 temas, haciendo énfasis en administrar la actividad de auditoría interna, planificar el compromiso, realizar el compromiso y comunicar los resultados del compromiso y monitorear el progreso. La Parte 2 evalúa el conocimiento, las destrezas y las habilidades de los candidatos, particularmente relacionadas con los Estándares de rendimiento (series 2000, 2200, 2300, 2400, 2500 y 2600) y las prácticas actuales de auditoría interna.

Parte 3 – Conocimiento empresarial para la auditoría interna
100 preguntas I 2.0 horas (120 minutos)

La tercera parte del exámen CIA incluye cuatro temas enfocados en la visión para los negocios, la seguridad de la información, la tecnología de la información y la gestión financiera. La tercera parte está diseñada para evaluar el conocimiento, las destrezas y las habilidades de los candidatos, especialmente en lo que se relaciona con estos conceptos básicos del negocio.

Mas información en  https://www.theiia.org/en/certifications/cia/

Como la única certificación de aseguramiento de la gestión de riesgos para auditores internos, el programa de Certificación en Aseguramiento de la Gestión de Riesgos® (CRMA®) del IIA se ha actualizado para reflejar el profundo conocimiento organizacional y los conjuntos de habilidades avanzadas que se requieren para proporcionar un aseguramiento eficaz de la gestión de riesgos a los comités de auditoría y a la gerencia ejecutiva.

Obtener el CRMA ayuda a abordar el impacto del riesgo y demuestra que tiene la capacidad de:

  • Proporcionar seguridad en los procesos centrales de la organización en la gestión de riesgos y la gobernanza.
  • Educar a la gerencia y al comité de auditoría sobre los conceptos de riesgo y gestión de riesgos.
  • Ofrecer certeza de la calidad y control de autoevaluación.
  • Agregar valor a su organización como un asesor de confianza.

Mas información en https://www.theiia.org/en/certifications/crma/

Para apoyar a los estudiantes, así como a los auditores nuevos y rotativos en su camino hacia la auditoría interna, el IIA se complace en anunciar los requisitos de educación y empleo revisados ​​del programa de Auditor Interno Practicante. La designación de Auditor Interno Practicante es una excelente manera de demostrar aptitud para la auditoría interna. El programa de Auditor Interno Practicante Activo abre un nuevo camino hacia la designación de Auditor Interno Certificado® (CIA®), la única certificación reconocida mundialmente para auditores internos practicantes en todo el mundo.

¿Quién debería buscar la designación de Auditor Interno Practicante?

  • Estudiantes universitarios : Graduarse con la designación de Auditor Interno Practicante refleja su compromiso de ingresar a la profesión con el conocimiento fundamental necesario para comenzar a contribuir de inmediato.
  • Auditores internos principiantes : obtener esta designación le permite hacer una declaración sobre sus conocimientos y aptitudes a medida que avanza en el programa CIA.
  • Auditores internos rotativos : esta designación es ideal para auditores rotativos ya que demuestra rápidamente su conocimiento y aptitud respecto de las Normas del IIA.
  • Gerentes de actividades de auditoría interna : esta designación ayuda a demostrar que sus auditores internos están bien versados ​​en los conceptos básicos de auditoría interna y establece una base común de habilidades y conocimientos relacionados con las mejores prácticas de auditoría interna.

Mas información en https://www.theiia.org/en/certifications/iap/