Project Description

Información general

Fechas: 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15 de mayo, 2025

Hora: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Duración: se reconocen 24 horas de CPE.

Costo:

$300 IVA incluido – Asociados IAICR al día con su membresía.

$350 IVA incluido –  Público en General.
**El curso se desarrollará por medio de Microsoft Teams.

**Apertura sujeta a cupo mínimo.

Objetivos

• Proporcionar a los participantes los conocimientos fundamentales y las habilidades necesarias para aprobar la primera parte del examen CIA, centrada en los Fundamentos de Auditoría Interna.
• Fortalecer las competencias profesionales de los participantes en auditoría interna, dotándolos de conocimientos y herramientas prácticas alineadas con estándares internacionales, para que puedan contribuir significativamente a la mejora de la gestión organizacional, el fortalecimiento del control interno, la gestión de riesgos y la gobernanza.

Temario

I. Fundamentos de Auditoría Interna (Incluye simulación de preguntas).

• Interpretar la misión de auditoría interna del IIA, la definición de auditoría interna y los principios básicos para la práctica profesional de la auditoría interna, así como el propósito, la autoridad y la responsabilidad de la actividad de auditoría interna.
• Explicar los requisitos de un estatuto de auditoría interna (componentes requeridos, aprobación de la junta, comunicación, etc.).
• Interpretar la diferencia entre los servicios de aseguramiento y consultoría proporcionados por la actividad de auditoría interna.
• Demostrar conformidad con el Código de Ética IIA.

II. Independencia y Objetividad (Incluye simulación de preguntas).

• Interpretar la independencia organizativa de la actividad de auditoría interna (importancia de la independencia, informes funcionales, etc.).
• Identificar si la actividad de auditoría interna tiene algún impedimento para su independencia.
• Evaluar y mantener la objetividad de un auditor interno individual, incluida la determinación de si un auditor interno individual tiene algún impedimento para su objetividad.
• Analizar políticas que promuevan la objetividad.

III. Competencia y Debido Cuidado Profesional (Incluye simulación de preguntas)

• Reconocer los conocimientos, habilidades y competencias requeridas (ya sea desarrolladas o adquiridas) para cumplir con las responsabilidades de la actividad de auditoría interna.
• Demostrar el conocimiento y las competencias que debe poseer un auditor interno para desempeñar sus responsabilidades individuales, incluidas las habilidades técnicas y las habilidades sociales (habilidades de comunicación, pensamiento crítico, persuasión/negociación y habilidades de colaboración, etc.).
• Demostrar el debido cuidado profesional.
• Demostrar la competencia de un auditor interno individual a través del desarrollo profesional continuo.

IV. Programa de Mejora y Calidad de la Auditoría Interna (Incluye simulación de preguntas).

• Describir los elementos requeridos del programa de mejora de la calidad (evaluaciones internas, evaluaciones externas, etc.).
• Describir el requisito de informar los resultados del programa de mejora y de calidad a la junta u otro órgano de gobierno.
• Identificar la divulgación apropiada de conformidad frente a la no conformidad con las Normas Internacionales de la IIA para la Práctica Profesional de Auditoría Interna.

V. Gobierno, Gestión de Riesgos y Control (Incluye simulación de preguntas).

• Describir el concepto de gobierno organizacional básico.
• Reconocer el impacto de la cultura organizacional en el entorno de control general y los riesgos y controles.
• Reconocer e interpretar las cuestiones éticas y relacionadas con el cumplimiento de la organización, las presuntas violaciones y las disposiciones básicas.
• Describir responsabilidad social corporativa básica.
• Interpretar los conceptos fundamentales de riesgo y el proceso de gestión de riesgo.
• Describir los marcos de gestión de riesgos aceptados globalmente adecuados para la organización (COSO – ERM, ISO 31000, etc.).
• Examinar la efectividad de la gestión de riesgos dentro de los procesos y funciones.
• Reconocer lo apropiado del rol de la actividad de auditoría interna en el proceso de administración de riesgos de la organización.
• Interpretar conceptos de control interno y tipos de controles.
• Aplicar marcos de control interno aceptados globalmente apropiados para la organización (COSO, etc.).
• Examinar la efectividad y eficiencia de los controles internos.

VI. Riesgos de Fraude (Incluye simulación de preguntas).

• Interpretar los riesgos de fraude y los tipos de fraude, y determinar si los riesgos de fraude requieren una consideración especial al realizar un compromiso.
• Evaluar la posibilidad de que ocurra un fraude (señales de advertencia, etc.) y cómo la organización detecta y gestiona los riesgos de fraude.
• Recomendar controles para prevenir y detectar fraudes y educación para mejorar la concientización sobre fraudes de la organización.
• Reconocer técnicas y roles de auditoría interna relacionados con la auditoría forense (entrevista, investigación, pruebas, etc.).

VII. Examen de Simulación al finalizar el curso.

Facilitador

Edwin Arley Giraldo Zapata

Máster en gestión de riesgos, especialista en finanzas y mercado de capitales, con una trayectoria de más de 20 años liderando áreas de auditoría, control interno y gestión de riesgos para empresas públicas y privadas del sector financiero, servicios, manufacturero y petrolero, con amplio conocimiento en normas y estándares internacionales.
Con una visión constante de anticipar los riesgos y apoyar a la organización en su gestión oportuna, siendo ese asesor de confianza de la alta gerencia.
Experiencias que las comparto como conferencista internacional y profesor invitado en diferentes universidades, que me han permitido estar actualizado ya la vanguardia de los últimos estándares y metodologías, orientado al logro, adaptabilidad al cambio, proactividad y liderazgo de equipos de alto desempeño.

Formulario de Inscripción

    SELECCIÓN DE CURSO

    DATOS GENERALES DEL PARTICIPANTE

    Es asociado del Instituto:

    SiNo

    INFORMACIÓN PARA FACTURA ELECTRÓNICA

    INFORMACIÓN DE CONTACTO ENCARGADO DE RECIBIR Y TRAMITAR FACTURAS

    **Nota: El envío de este formulario será considerado como una reservación en firme y un compromiso de pago.**
    Se reciben cancelaciones hasta 3 días antes del cierre de inscripciones. De lo contrario deberá asumir su compromiso de pago.

    NOTA: Apertura sujeta a cupo mínimo.

    Para más información, llamar al telefax: 2241-0278 o al correo: info@iaicr.com